Nota de prensa BioCultura Madrid
BioCultura Madrid 2025: pseudoterapias, riesgo para la salud y complicidad institucional
Desde la Red Parental España como organización cofundadora de la federación RedUNE (Red de Prevención del Sectarismo y el Abuso de Debilidad), conjuntamente con APETP (Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas) y ARP-SAPC (pensamiento crítico), queremos expresar nuestra profunda preocupación ante la celebración de BioCultura Madrid 2025, que se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en IFEMA.
La feria, organizada por la Asociación Vida Sana (AVS), se presenta como un espacio para el consumo responsable, la alimentación ecológica y el bienestar, pero convive con una programación plagada de pseudoterapias y prácticas sin aval científico, lo que genera riesgos graves para la salud pública y la seguridad de los participantes.
Entre las actividades programadas destacan talleres de geobiología, medicina vibracional, homeopatía, acupuntura, aromaterapia y nutrición ortomolecular, iridologia, cuencos tibetanos, reiki, kinesiología, muchas de las cuales aparecen en la lista oficial de pseudoterapias del Ministerio de Sanidad y son consideradas peligrosas por la MIVILUDES (Francia), la misión interministerial encargada de luchar contra las derivas sectarias y el CIAOSN (Bélgica) servicio del Ministerio de Justicia de información sobre sectas destructivas.
Estas prácticas, aunque se presentan con un tono profesional y en ocasiones bajo una apariencia de bienestar, carecen de eficacia demostrada y pueden provocar el abandono de tratamientos médicos validados, generar dependencia psicológica o retrasar diagnósticos. Así lo advierten organismos como la Organización Médica Colegial (OMC) y la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP).
En este contexto, entidades como COFENAT (Colegio Nacional de Profesionales de las Terapias Naturales) y el Instituto de Estudios Naturales (IEN) juegan un papel central en la feria, promoviendo seminarios y talleres sobre salud, nutrición y longevidad. Sus ponencias incluyen la promoción de nutrición ortomolecular, naturopatía y terapias energéticas, todas ellas sin reconocimiento oficial ni evidencia científica robusta. La presentación profesional de estos cursos y diplomas puede confundir al público, dando legitimidad a prácticas que carecen de fundamento y que, en algunos casos, resultan peligrosas.
Esta edición reitera nombres y enfoques habituales, como el reiki, el yoga y la kinesiología, junto a actividades de autocuración espiritual, sanación energética, iridologia, sonoterapia y terapias con luz o vibraciones. Todas estas prácticas se presentan con un lenguaje pseudocientífico–»energía cuántica», «vibración celular», «frecuencias regenerativas», «energía vital» o «agua estructurada»– y se entremezclan con conférenciers de écologie espiritual, talleres de alimentación saludable o cosmética natural, difuminando así la línea entre la ecología y la pseudociencia. Aunque se promocionan como herramientas de bienestar, es crucial destacar que carecen de respaldo científi co y pueden inducir a decisiones perjudiciales para la salud.
BioCultura Madrid 2025 está organizada por la Asociación Vida Sana (AVS), cuya trayectoria ha sido señalada en investigaciones periodísticas y por testimonios de exmiembros debido a control sectario, adoctrinamiento, explotación laboral y abusos físicos y sexuales, especialmente sobre menores. A pesar de que estas denuncias son públicas desde hace décadas, las instituciones competentes continúan permitiendo la celebración de estas ferias bajo su amparo, lo que constituye una complicidad institucional inaceptable.
La federación REdUNE de prevención del sectarismo, la Red Parental España de protección del Niño, APETP protección contra las pseudoterapias y ARP-SAPC para el Pensamiento Crítico, exigen a las administraciones públicas –Ministerio de Sanidad, Gobiernos autonómicos y entidades locales– que rompan cualquier vínculo con Vida Sana y BioCultura, y que se abra una investigación inmediata sobre los abusos denunciados. La salud pública y los derechos de la infancia no pueden seguir subordinados a intereses comerciales ni a la permisividad institucional frente a prácticas pseudocientíficas.
La ciudadanía merece recibir información clara, veraz y basada en evidencia científica, y las instituciones deben asumir su responsabilidad, evitando la normalización de terapias sin respaldo y el adoctrinamiento en entornos de gran visibilidad. La falta de acción ante estas situaciones representa una forma de complicidad con el engaño, el abuso y el daño a la población, algo que REdUNE, la Red Parental España, APETP y ARP-SAPC escepticos españoles seguirán denunciando hasta que se tomen medidas efectivas para proteger la salud, la infancia y los derechos fundamentales de las personas.